ÁREA DE INTERVENCIÓN
Visión – Bolivia actúa exclusivamente en el departamento de Cochabamba, dividiendo su accionar en tres zonas estratégicas:
- Zona Provincial: Focalizada en áreas rurales donde los niveles de pobreza, acceso limitado a servicios y desarraigo social requieren acciones urgentes y sostenidas.
- Zona Periurbana: Espacios en expansión con escasa planificación urbana, donde las familias enfrentan precariedad en servicios básicos y falta de acceso a educación y salud.
- Zona Urbana: Trabajo comunitario en barrios vulnerables para fortalecer redes sociales, acceso a derechos fundamentales y oportunidades laborales.

SALUD
La salud es un derecho fundamental, pero miles de personas en Cochabamba aún enfrentan barreras críticas: falta de acceso a servicios médicos, medicamentos inaccesibles y carencia de educación preventiva. Nuestra organización impulsa campañas de prevención, capacitaciones comunitarias, brigadas móviles y alianzas con centros educativos y universidades para fortalecer:
- Educación sexual y reproductiva
- Planificación familiar
- Primeros auxilios
- Prevención de enfermedades prevalentes
- Promoción del uso de centros de salud de primer nivel
Queremos llevar salud donde no la hay, y conocimiento donde aún falta conciencia.
VIVIENDA
El acceso a una vivienda digna es esencial para el desarrollo humano. En Cochabamba, muchas familias viven en condiciones precarias, en alquileres inestables, anticréticos o incluso en situación de calle. Trabajamos para:
- Apoyar la organización de cooperativas de vivienda
- Facilitar el acceso a financiamiento estatal y privado
- Promover modelos de autoconstrucción con participación comunitaria
- Acompañar procesos de planificación y legalización
Creemos en hogares seguros, estables y humanos como base de una sociedad saludable.


EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN
La educación es la herramienta más poderosa para romper el círculo de la pobreza. En Visión – Bolivia, brindamos formación técnica y talleres prácticos que permiten a jóvenes y adultos ingresar al mercado laboral o generar sus propios emprendimientos. Nuestros programas incluyen:
- Cursos de repostería, manufactura, manualidades y gestión
- Formación en oficios con demanda local
- Programas de alfabetización y refuerzo escolar
- Apoyo a mujeres jefas de hogar y jóvenes en situación de vulnerabilidad
Invertir en conocimiento es invertir en el futuro.
CULTURA Y RESCATE IDENTITARIO
La cultura es motor de identidad, cohesión social y desarrollo económico. Bolivia es un país rico en tradiciones, arte y saberes ancestrales, pero muchos de estos valores están en riesgo de perderse. Desde nuestra organización:
- Promovemos actividades artísticas, folclóricas y turísticas
- Apoyamos a artesanos locales y portadores de cultura viva
- Rescatamos saberes y tecnologías tradicionales
- Articulamos el patrimonio cultural con el desarrollo sostenible
El turismo cultural bien gestionado puede ser una fuente de ingresos para las comunidades y una forma de mantener viva nuestra identidad.


PRODUCCIÓN Y ECONOMÍA LOCAL
Cochabamba cuenta con una geografía y clima privilegiados para la producción agrícola y agroindustrial. Sin embargo, muchos productores enfrentan barreras como falta de tecnología, acceso limitado a mercados o desconocimiento técnico. Nuestra labor incluye:
- Fomento a emprendimientos productivos sostenibles
- Asistencia técnica y capacitación en producción agroecológica
- Fortalecimiento de cadenas de valor locales
- Articulación con mercados regionales, nacionales e internacionales
Queremos transformar las manos trabajadoras del campo en protagonistas del desarrollo económico.